Quantcast
Channel: Lo Que Mas Me Guste
Viewing all articles
Browse latest Browse all 97

Reseña manga: Owari no Seraph (Takaya Kagami &Yamato Yamamoto)

$
0
0
Sinopsis:

La historia tiene lugar en un mundo donde un virus ha asolado a toda la humanidad a excepción de los niños, que fueron esclavizados por vampiros. El manga gira en torno a Yuuichiro Hyakuya, un esclavo humano que sueña con hacerse lo suficientemente fuerte como para exterminar a los vampiros.




















Opinión:

¡Buenas tardes-noches gentes! Acabo de terminar un trabajo practico sobre la Teogonía para literatura, así que decidí celebrarlo con una reseña (?). Hay un mito en mi clase sobre que, y cito "adoro estudiar". Viles mentiras, odio estudiar; se me da bien, pero lo detesto (lo que si me gusta es aprender, que no es lo mismo). Bueno, todo eso fue porque dentro de dos semanas tengo varios exámenes y me tengo que poner a estudiar. Así que tal vez haya menos actividad en el blog. 

Ahora vayamos a lo que les interesa: la reseña de Owari no Seraph. Uff, no reseño un manga desde mi reseña de Tasogare. 

Este capítulo fue gracioso
Hace unos días, hice una entrada sobre los animes que estoy siguiendo esta temporada (¡¿por qué casi todos salen el sábado?! ¡¿por qué?! ¿no pueden salir en el día en que uno no hace nada, el domingo?), y Owari no Seraph es uno de ellos. Cuando lo empecé a ver ya me había puesto al día con el manga así que spoileenme lo que quieran, no tienen efecto sobre mi... ok, no; el spoiler es malo no lo esparzan .

No es que esperaba el gran shounen, pero resulto medio decepcionante. El primer capítulo estuvo bueno, estamos en un mundo post-apocalíptico donde los vampiros reinan y tienen a niños como suministro de sangre, citando al manga, los tienen como ganado. Yuuichirou, nuestro protagonista, es uno de esos niños. Lo voy a dejar en que trataron de escapar y pues... la cosa no acabo como esperaban.

Empezó bien. No fue un "wow, lo amo", ni siquiera un "esto va a estar buenísimo". Fue un "bueno comienzo, veamos como progresa la historia".

El siguiente capítulo empieza en una escuela.

¡¿NANI?!

Totalmente anticlimatico. No me podes sacar de una de un mundo post-apocalíptico y meterme en una escuela. No. (Por suerte lo de la escuela tampoco dura tanto, creo que a partir del volumen tres ya no sale mas... ¿o era el volumen cuatro?).

Lo segundo que no me gusta es que OnS abusa del recurso de dar información a través de diálogos. Los personajes se dicen TODO. Absolutamente todo. En una conversación nos enteramos de la historia, la personalidad, las características y los objetivos de los personajes, y de a paso también de la situación actual del país, y del mundo. EN UNA CONVERSACIÓN. X personaje habla con X personaje y nos enteramos de todo lo que necesitamos saber. Es demasiado. Debido a esto, tenemos varios diálogos bastante poco creíbles.

Ahora, los personajes.

Nuestro prota es Yuuichirou Hyakuya; arriba les conté resumida su historia; he aquí como sigue: Yuu se une a la Región de reconocimiento al Ejercito Demoníaco Japones (nombre aproximado; es un nombre largo, no lo recuerdo del todo), porque juro matar a todos los titanes vampiros. Yuu es...

*Suspiro* Eren, te pido disculpas por todas esas veces que te dije que eras insoportable.

Yuu es un Eren Jaegar 2.0. Osea, una versión aun mas insoportable que Eren, (de hecho, en el último capítulo del manga de SnK, Eren reconoció lo insoportable, odioso e irritante que es... o algo así). No es que Eren me caiga mal, pero que poder tiene para molestarme. O tenía, porque después de conocer a Yuu, Eren se convirtió en un chico tranquilo y pacifico, de cabeza fría que toma buenas decisiones.

A diferencia del ya varias veces mencionado Eren, pareciera que Yuu es jodido a propósito; desobedecer las ordenes de gente que tiene mucha mas experiencia y sabe mucho mas que él parece ser su objetivo en la vida. Vive tomando malas decisiones, pero ¡no importa! sacara algún  poder oculto y salvara el día.

Lo que Yuu necesita (como quise hacerle esto en varías ocasiones):
                                          


En fin, Yuu necesita unas buenas patadas*, a Eren le vinieron bastante bien (Motivo número #10 de porque amo a Levi).

Después tenemos al otro co-protagonista, el anti-héroe: Mika, que también era prisionero de los vampiros y cuyo principal objetivo es encontrar a Yuu, su mejor amigo  (así, todo trágico). Cada vez que aparece se roba el momento, aunque me pregunto si es capaz de tener una conversión (ya sea con alguien mas o con él mismo) sin decir "Yuu-chan". Oh, y hay una porción del fandom de OnS que los shipea. A veces me duermo en los laureles con esas cosas (ni cuenta me había dado yo), por eso me sorprendió el fandom femenino de este manga, especialmente las fujoshis (que me contagiaron un poco su espíritu, ya que ahora veo el potencial de esa pareja (?) y como que los shipeo :p).

Y luego están Shinoa, Kimizuki, Yoichi y Mitsuba, y que alguien le avise a los mangakas de que los secundarios no tienen que estar todo el tiempo de secundarios, que pueden tener protagonismo para otra cosa que no este relacionada con Yuu. Para que hablar de ellos, sería contarles sobre las pocas veces en las que tuvieron protagonismo. También esta Guren, personaje bastante importante y genial, pero esta reseña ya es demasiado larga (¿de donde salen todas estas palabras? Y por cierto, Guren, Kimizuki y Shinoa son mis favoritos). 

Y  para cerrar... el progreso. 

A ver, a ver, el manga va por el capítulo 32 si mal no  recuerdo... y la verdad es que no siento que haya habido gran progreso. Si, varias cosas avanzaron, pero siento que todo se esta moviendo demasiado lento. SPOILER*A parte de nuestros protas entrenando y matando nobles random...  ¿que mas pasa? ¿no debería centrarse mas la historia en, no sé, lo de los experimentos que le hicieron a Yuu? ¿No debería haber mas desarrollo de los personajes? De Mitsuba nos contaron que sus compañeros murieron por su culpa y nada mas. Lo mismo con el resto de los personajes.*FIN DEL SPOILER.

Creo que me concentre mucho en lo negativo, porque a pesar de esas cosas que no me gustaron, OnS es un manga entretenido, y con gancho; las armas y las escenas de acción están bien (me pierdo un poco en esas escenas). El world building es interesante, tengo una cosa por los mundos post-apocalípticos, me encantan (si están bien construidos, claro).

En fin, Owari no Seraph no es una mala lectura, el arte y las armas son buenas, y si pueden soportar a Yuu hasta que se le bajen los humos (oh, me olvide de decirlo: se le bajan un poco los humos mucho mas adelante, últimamente me esta cayendo bien, pero recordé como me irritaba al principio e hice mi descargue), disfrutaran la lectura. Bueno, ahora me voy a ver Durarara!! que ya me falta poco para terminar.

Puntuación:

*Se me hace que lo golpeaban, pero creo que fue durante una pelea/entrenamiento, eso no cuenta, el necesita unas buenas e inesperadas patadas (?).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 97